Joao Arrascue llega a Nueva York para presentar sus parodias a la comunidad peruana
Joao viajó desde Washington DC hasta Nueva York, para encontrarse con sus miles de seguidores peruanos e hispanos que desde hace dos años se han convertido en sus fieles fanáticos de sus parodias, a través de las redes sociales.
“La gente me ha pedido que venga y aquí estoy para saludarles personalmente y hacerles alegrar con presentaciones que ofreceré esta semana en Westchester y en la ciudad de Nueva York”, dijo el periodista y comunicador social de origen peruano.
Joao, basa sus parodias en las vivencias de los peruanos inmigrantes que, cotidianamente al llegar a los Estados Unidos, se encuentran con una realidad diferente a la que vivían en su país de origen.
“Hago parodias sobre las diferencias entre la cultura peruana y la de Estados Unidos”, dijo el artista y comunicador.
Periodista, actor de teatro, y productor audiovisual, Joao, llegó a los Estados Unidos, para reunirse con su novia, de origen estadounidense, que conoció en el Perú, y de quien se enamorara con pasión. Llegó como novio, luego se casó y ahora vive con su esposa e hijo en Washington DC, en donde trabaja como productor de videos y ofreciendo su programa por Youtube.
Una de sus parodias que ha logrado más de 80 mil “me gusta”, es el que ha denominado “Yo soy”, en donde expone de manera coloquial sobre lo bueno, lo malo y lo feo del Perú. Miles de peruanos se han sentido identificados con esta parodia y recuerdan sus vivencias cuando vivían en su madre patria.
Como parte de sus presentaciones en Nueva York, Joao estuvo ayer en el Parque Central de Nueva York,
reunido con unos cincuenta peruanos, hoy en la noche se encuentra en Delicias del Jireh Restaurant, en White Plains, y mañana tiene una presentación en Van Diemens Bar and Kitchen, en New York.
Antes de viajar a los Estados Unidos, Joao Arrascue, se graduó en la Universidad San Martín de Porres, trabajó en la oficina de prensa del Ministerio de Justicia, fue tutor en la academia de preparación universitaria Pamer y escribió un libro sobre su biografía.
Su obra y sus presentaciones, son sobre la realidad de la cultura peruana en forma de parodia, las mismas que tienen como objetivo entretener a su audiencia tanto del Perú como de los Estados Unidos, y ser un vehículo para animar a los peruanos a ser positivos, entusiastas y logros el éxito.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 20 de Julio 2017