
El DC United, el Inter Miami y el Atlanta United se han interesado por la situación de Luka Modric en las últimas semanas, pero distintas fuentes han confirmado a ESPN que en estos momentos el centrocampista del Real Madrid no contempla dejar el Santiago Bernabéu para jugar en Estados Unidos.
El jugador croata ha perdido algo de protagonismo en los planes de Zinedine Zidane tras la irrupción de Federico Valverde pero todavía tiene contrato hasta 2021 y es consciente de que los salarios que se manejan en Estados Unidos están muy lejos de lo que gana actualmente el equipo blanco.
Según fuentes consultadas por ESPN FC, es cierto que varios equipos de la MLS han puesto sus ojos en Modric porque le ven como uno de esos futbolistas capaces de aumentar el atractivo de la competición. El perfil del croata se adapta a las demandas de tener a un jugador de talla mundial, proveniente de un gran club europeo, con una visión de juego exquisita y que a sus 34 años todavía podría aportar mucho en el terreno de juego.
Sin embargo, las mismas fuentes admiten que cualquier operación para que Modric acabe en la MLS a corto plazo es complicada. Primero porque tiene contrato con el Real Madrid hasta 2021. Segundo, porque Zidane, que ya lo ha repetido en muchas ocasiones, sigue contando con el croata ya sea como titular o como un recurso para las segundas partes. Sin ir más lejos, después de la victoria por 0 goles a 3 del pasado sábado en Getafe, el técnico declaró en conferencia de prensa que Modric es “importantísimo” en el Real Madrid como volvió a “demostrar” marcando el último gol del partido. Además, el rango salarial en el que se mueve el croata, que es uno de los futbolistas mejor pagados del Madrid, es demasiado alto para los clubes interesados.
Publicado el 10 de Enero 2020