Argentina negocia con el FMI su deuda de más de 40.000 millones de dólares

EFE
Washington DC
El canciller argentino, Santiago Cafiero , se reunió el martes en Washington con el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken , en un encuentro cuyo tema principal fue la negociación que mantiene Argentina con el FMI para refinanciar su deuda de más de 40.000 millones de dólares.
“Tenemos mucho de lo que hablar hoy”, dijo Blinken en unas breves declaraciones al inicio de la reunión con Cafiero en el Departamento de Estado, en la primera cita de alto nivel entre ambos. El eje central del encuentro fue la discusión de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar las deudas contraídas en 2018, que actualmente rondan los 41.000 millones de dólares, y donde el apoyo de EE.UU. es clave por su peso en el directorio del organismo multilateral.
LEE TAMBIÉN: Más de 27 mil casos activos en Westchester
“Apoyamos con mucha fuerza una economía argentina vibrante, que solo puede fortalecer nuestra alianza y el liderazgo de Argentina en nuestro hemisferio y más allá”, agregó Blinken.
Por su parte, el canciller argentino calificó de “muy importante” el encuentro para “continuar reforzando la relación con EE.UU.”.
Cafiero resalta que Buenos Aires busca trabajar en “una agenda constructiva” con EE.UU. en torno a derechos humanos, cambio climático y sostenibilidad económica para el desarrollo, entre otros elementos.
En un comunicado posterior al encuentro, el canciller argentino exige que Blinken “apoya firmemente” las negociaciones con el organismo internacional y que aspira a una “pronta resolución positiva”.
Cafiero pidió, después, al Tesoro de EEUU un “mensaje de autoridad política” para contar con el apoyo del FMI de modo que “no se restrinja el crecimiento” de Argentina.
LEE TAMBIÉN: Línea Directa de Asistencia Alimentaria
En Washington, el canciller argentino también tiene previsto reunirse este martes con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Argentina discute contra reloj con el FMI la refinanciación de las deudas adquiridas desde el acuerdo de auxilio financiero firmado en 2018 entre el organismo y el entonces Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), que actualmente rondan los 41.000 millones de dólares.
Según ese acuerdo, Argentina debería pagar al organismo, entre capital e intereses 19.020 millones de dólares este año, 19.270 millones en 2023 y 4.856 millones en 2024, vencimientos que el Gobierno de Alberto Fernández ya ha dicho que el país, que traspasos macroeconómicos, no esta en condiciones de afrontar.
Los compromisos más voluminosos de este año empiezan a operar en marzo, cuando Argentina debería pagar 2.838 millones de dólares, metiendo aún más presión sobre el bajo nivel de reservas monetarias netas del país.
Publicado el 20 de Enero, 2022