Aumenta deportación de hondureños

82

La deportación de hondureños en los primeros dos meses de 2018 aumentó un 16.4 por ciento en relación al mismo período de 2017, según cifras divulgadas por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras.

En ese período fueron deportados 9,792 personas frente a las 8,410 de entre enero y febrero de 2017, según un informe. 6,225 provenían de México, 3,548 de Estados Unidos, 18 de Centroamérica y uno de Europa, señala el documento.

El informe detalla que en el período de referencia fueron retornados de México 1,118 niños y adolescentes hondureños, 23 desde Estados Unidos, 9 desde Guatemala, El Salvador y Belice, y uno de Europa.

La directora de Asuntos Consulares de la Cancillería, Flavia Zamora, dijo que el Gobierno de Honduras continúa trabajando en proyectos para evitar la emigración de sus ciudadanos.

-Aviso-

“Desde 2017 funcionan cinco Unidades Municipales de atención al migrante retornado como una política para lograr la reinserción de la población que retorna al país, y a finales de abril se espera tener 16 oficinas municipals”, dijo.

En Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre legales e indocumentados, que han escapado de la violencia que afectan a este país.

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 10 de Marzo 2018

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.