Agencias
La administración de Donald Trump anunció el miércoles que reabrirá y procesará algunas solicitudes de inmigrantes gravemente enfermos que pidieron aplazar su deportación mientras reciben atención médica en este país.
El pasado 7 de agosto el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comunicó de forma abrupta que eliminaba un alivio, conocido como acción diferida, que les daba prórroga contra la deportación a inmigrantes que recibían cuidado médico vital o a sus familiares.
Según informó el diario The New York Times, esa agencia envió cartas a indocumentados que habían solicitado extender ese alivio contra la expulsión, lo cual debe hacerse cada dos años.
En esas misivas, el USCIS decía que ya no se iban a atender tales solicitudes y que las personas debían salir de Estados Unidos en un plazo de 33 días o, de otro modo, serían deportadas, una medida que generó fuertes condenas y las críticas de expertos médicos indicó el periódico.
Sin embargo, informó el miércoles que considera ‘apropiado’ limitar el programa, pero que los funcionarios completarán la revisión de casos que estaban pendientes hasta el 7 de agosto, lo cual fue visto como una reversión parcial.
El medio consideró que, a pesar de este cambio, es posible que el programa esté cerrado para futuros solicitantes y para aquellos que no tenían una petición de renovación pendiente el 7 de agosto.
A su vez, el Times estimó que no quedó claro si la agencia seguirá otorgando extensiones para migrantes que están en el país bajo cuidado médico ni si el programa se mantendrá una vez que se procesen los casos pendientes.
Un funcionario del USCIS contactado por el periódico le dijo que siguen revisando si continuará una versión limitada de la acción diferida, y que darán a conocer próximamente.
Los Más Afectados
Quienes piden una acción diferida del USCIS se encuentran entre las personas más vulnerables.
Los niños y las familias presentan tales solicitudes debido a afecciones médicas graves como cáncer, epilepsia, parálisis cerebral, distrofia muscular y fibrosis quística, manifestaron los legisladores.
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL RECLAMO[/tab_title][/tabs_head][tab]La semana pasada, cerca de 130 senadores y representantes demócratas enviaron una carta al secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, y al director de USCIS, Ken Cuccinelli, en protesta por la decisión de eliminar el alivio de deportación, a la que calificaron como una medida cruel e inhumana.[/tab][/tabs]
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 06 de Septiembre 2019