Alianza defiende a trabajadores

12

Cinco organizaciones comunitarias se fortalecen para proteger y vigilar que todos reciban sus pagos de salarios justos

Líderes de las cinco organizaciones que forman parte de Alianza Laboral de Westchester, durante la conferencia de prensa.

La Alianza Laboral de Westchester, compuesta por las organizaciones no lucrativas United Community Center of Westchester, Neighbors Link, Community Resource Center, Obreros Unidos de Yonkers y Don Bosco Workers Center, conmemoraron sus cinco años de lucha en defensa de los trabajadores inmigrantes y les aseguraron que sí se puede.

En conferencia de prensa en Port Chester, miembros de la Alianza, explicaron la situación de abuso laboral y falta de pago que se registra en Westchester, y dijeron que todos los trabajadores del condado que sientan que sus derechos son vulnerados, pueden acudir a ellos por ayuda y lograrán solucionar sus problemas.

Uno de los mayores logros recientes de la Alianza, es el caso de Elisa’s Food, de Port Chester, seguido por Don Bosco Workers Center a favor de cinco trabajadoras que denunciaron explotación. Esta institución comunitaria ha logrado una orden judicial para que la empleadora del establecimiento devuelva la suma de $47,000 a los trabajadores y ya se está haciendo justicia.

“Recibimos los primeros cheques. La oficina del procurador ha recibido $19,000 dólares y nos han enviado $14,000 que han sido distribuidos a las trabajadoras afectadas de Elsa’s de acuerdo a las horas que trabajaron. Son cinco trabajadoras, madres de familia”, explicó Gonzalo Cruz, director de esta institución.

La próxima cita de la empleadora procesada es el 5 de junio, y debe de entregar $26,000 adicionales como parte de su deuda por pagos no efectuados a su personal. “Sí no paga, puede ir a la cárcel por cinco meses”, explicó Cruz. “Nuestro mayor triunfo es que los trabajadores reciban su dinero”, agregó.

-Aviso-
Lee también:  Sentencian a 15 años a hombre que atacó a afroamericana en Ossining

Los trabajadores de Port Chester que son víctimas de abuso laboral o salarial pueden presentar sus quejas llamando al teléfono 914-433-6666

Durante la conferencia de prensa, cada representante de las organizaciones que forman parte de la Alianza Laboral de Westchester, explicaron sobre su labor comunitaria y la misión de la Alianza de ayudar a que Westchester sea una Zona Libre de Robo de Salarios.

Estuvieron presentes los Asambleístas Estatales, Shelley Meyer y Steve Otis, quienes dieron su respaldo a los trabajadores inmigrantes y a la Alianza.

La Organización celebró sus cinco años de labor, en los cuales ha atendido a unos 10 mil trabajadores.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 20 de Mayo 2017

 

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2017.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.