Home / Educación & Careers / 10 tips para conseguir empleo

10 tips para conseguir empleo

Descubre los mejores pasos para buscar trabajo y tus metas laborales.

Una entrevista para una vacante en una empresa local.

Entregar decenas de curriculums para recibir apenas un par de llamadas, asistir a entrevistas y no tener una llamada de vuelta u obtener un odioso e indolente: “no tenemos ninguna vacante” por alguna recepcionista puede ser verdaderamente frustrante.

Por eso, es importante que antes de salir a la caza de un nuevo empleo, te prepares muy bien y, sobretodo, aprendas a aprovechar cualquier oportunidad para venderte en el mercado laboral y encontrar trabajo con éxito.

Enfócate en un objetivo

Lo primero que debes hacer para comenzar a buscar trabajo es tener un objetivo y enfocarte en él. Sabemos que para muchas personas el hecho de no tener trabajo puede causarles estrés y desesperación, pero es necesario que mantengas la calma. En lugar de comenzar a postularte a cientos de ofertas de empleo, ten muy claro tu objetivo.

¿Y cómo hacerlo? Es muy sencillo: piensa en un empleo que te haga ilusión, que corresponda con tu perfil académico o que requiera de habilidades para las cuáles tú eres muy bueno.

Con esto en mente, podrás comenzar a buscar empleo y hacer un listado de aquellas empresas para las cuáles te gustaría trabajar. Contacta con ellos a través de las redes sociales o portales de Internet y solicita su listado de vacantes.

Postularte para aquellas ofertas de empleo que correspondan con tu perfil te hará mucho más fácil la búsqueda.

Haz networking

Conocer personas es una gran forma de conseguir empleo, pero esto no quiere decir que debas repartir tarjetas con tus datos al azar. Tienes que enfocarte en aquellas personas con las cuales puedes construir una relación: piensa en gente a quienes puedes ayudar y que también pueden tener una oportunidad para ti.

Hacer networking es intercambiar conocimientos, ayudarse, hacer colaboraciones – no simplemente entregar una tarjeta o añadirse como amigos en alguna red social.

Interésate por conocer personas que trabajen en tu área y que futuramente puedan recomendarte en la empresa para la cual trabajan.

Usa las redes sociales

Las redes sociales son también de gran utilidad para encontrar empleo. Cada día, cientos de reclutadores acuden a las redes sociales para encontrar profesionales y cubrir sus vacantes. Por eso, es im portane que crees un perfil en Linkedin, Twitter o Facebook.Asegúrate de colocar una imagen de perfil donde demuestres profesionalismo, resaltar tus habilidades, señalar tu nivel de formación y experiencia previa.

Usa sitios de búsqueda de empleos

En Internet, puedes encontrar cientos de páginas para encontrar trabajo que pueden ayudarte a descubrir vacantes de acuerdo a tu perfil profesional, ubicación e, incluso, de acuerdo a los cargos que te gustaría ocupar.

Ten un buen currículo

Un buen currículo es tu mejor carta de presentación cuando se trata de conseguir un buen empleo. Muchas veces, algunos profesionales que cuentan con todas las habilidades para ocupar ciertas vacantes son descartados por culpa de un mal currículo.

Es necesario que tu currículo sea capaz de mostrar a la empresa que eres el candidato ideal para cubrir su necesidad, resalte tus fortalezas y que una vez que sea leído el reclutador piense: “esta es la persona que estoy buscando”.

 

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 05 de Mayo 2018

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2018.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
x

Check Also

Cómo tomar decisiones en el trabajo

FacebookTweetPinPrint La idea es hacerlo sin perder tiempo ni energía A algunas personas les cuesta ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.