Juez ordena al ICE detener condiciones abusivas en 26 Federal Plaza

942

Corte de Distrito otorga orden de restricción temporal que prohíbe al ICE detener a inmigrantes y limita el número de personas permitidas en las salas de detención

El edificio de 26 Federal Plaza, en la ciudad de Nueva York, en donde está ubicada la Oficina de Inmigración. Foto: Ajay Suresh
El edificio de 26 Federal Plaza, en la ciudad de Nueva York, en donde está ubicada la Oficina de Inmigración. Foto: Ajay Suresh

Sala de Redacción | New York Hispano

Nueva York

En una victoria para los derechos de los inmigrantes, una Corte de Distrito de EE. UU. otorgó este martes una orden de restricción temporal que mejoraría las condiciones abusivas de las personas detenidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en 26 Federal Plaza.

Cabe destacar que la orden prohíbe al ICE detener a personas en espacios con menos de 50 pies cuadrados por persona. La orden también exigiría al ICE mejorar el acceso a la higiene, proporcionar colchonetas para dormir y acceso a atención médica, y garantizar que las personas detenidas puedan realizar llamadas gratuitas, sin supervisión y confidenciales a sus abogados dentro de las 24 horas posteriores a su detención.

La orden se emite pocos días después de que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), Make the Road New York y Wang Hecker LLP presentaron una demanda colectiva por las condiciones abusivas en el 26 Federal Plaza. La orden permanecerá vigente durante al menos 14 días mientras el juez considera una medida cautelar.

-Aviso-

Declaraciones de los Abogados

Eunice Cho, abogada principal del Proyecto Nacional de Prisiones de la ACLU: “La orden de hoy transmite un mensaje claro: el ICE no puede retener a personas en condiciones abusivas y negarle sus derechos constitucionales al debido proceso y a la representación legal”, declaró . “Seguiremos luchando para garantizar que se respeten los derechos de las personas en el 26 Federal Plaza y en otros lugares”.

Lee también:  Juez federal bloquea plan de gobierno para deportar a niños guatemaltecos

Harold Solís, codirector legal de Make the Road New York, declaró: “Acogemos con satisfacción la decisión del juez Kaplan de establecer límites claros a las condiciones perturbadoras e ilegales a las que se han visto sometidos los inmigrantes en el número 26 de Federal Plaza. Este fallo transmite un mensaje esperanzador que refuerza lo que todos sabemos: el ICE no puede confinar a las personas en condiciones inhumanas ni obstruir su acceso a un abogado. Nos mantendremos vigilantes para garantizar que el ICE cumpla con la orden judicial”.

Abogado Heather Gregorio, de Wang Hecker LLP: “Las condiciones y la falta de acceso a un abogado en el número 26 de Federal Plaza han sido horrorosas e inadmisibles”.

Bobby Hodgson, subdirector legal de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York:  “La Orden de Restricción Temporal del juez Kaplan impone una responsabilidad básica al ICE y le exige que cumpla con los estándares constitucionales, como merecen todos los seres humanos. La Constitución exige que nadie, especialmente alguien arrestado ilegalmente en su audiencia de inmigración, como les ocurrió a tantas personas en este caso, tenga que soportar las condiciones deshumanizantes que hemos denunciado en 26 Federal Plaza”.